Entrevistamos a Bibiana
- Nerea
- 31 ago 2017
- 5 Min. de lectura
Y aquí os dejo una nueva entrevista. En este caso, hablamos con Bibiana. Una chica gallega que a los 8 meses de operada se quedó embarazada.
Bibiana, muchísimas gracias por colaborar conmigo. Aquí tienes tu casa siempre que quieras!
Nombre y lugar de residencia: Bibiana, A Coruña (Galicia) 1. ¿Qué tipo de cirugía llevas? Manga gástrica 2. ¿Cuánto tiempo hace que estas operada? ¿En qué hospital? Me opere en Junio del 2016, con el Doctor Enrique Mena del Rio, al cual estoy muy agradecida. En el hospital CHUAC de A Coruña. 4. ¿Estas ya en tu peso o te falta? Ahora mismo estoy embarazada de 7 meses, he bajado 45 kilos desde que me opere hasta que me quede embarazada, es decir en 8 meses, ahora en el embarazo he subido 6 kilos, y no les tengo miedo, sé que después tendré que bajarlos y además quiero bajar algunos más, sigo en contacto con el equipo de cirugía, me hace mis revisiones y aparte también me lleva el equipo de endocrinos de embarazos bariátricos, así que estoy controlada, después de dar a luz daré un nuevo empujón para quitarme esos kilos que me sobran. 5. ¿Cómo fueron los primeros días? ¿Y ahora? Los primeros días recuerdo que fueron días de ilusión, de comenzar una nueva etapa, de por fin estoy " al otro lado" como decimos los pacientes bariátricos, pasamos un largo proceso de visitas a endocrinos, psiquiatras, pruebas infinitas y largas listas de espera, que cuando llega el momento es todo felicidad, quiero decir que cuando entre en quirófano entre con una sonrisa porque sabía que después me esperaría una vida mucho mejor y más saludable, más activa y sobre todo podría disfrutar de mi hijo de 2 años, como no lo había hecho hasta entonces. Poder dar un paseo sin cansarme, dejar de pincharme los talones por los dolores tan grandes que tenía por mi fascitis plantar y sobre todo disfrutar de la vida como una chica de 31 años que tenía. Recuerdo que después de operarme y estar en REA me subieron a planta y me dijo mi cirujano cuanto antes comiences andar antes saldrás de aquí, recuerdo que solo quería andar y andar para salir del hospital y empezar a disfrutar de una nueva etapa en mi vida. Y ahora solo pensar que entro en la bañera con mi hijo, que me puedo bañar y disfrutar de él, que puedo aguantar horas de pie, y que estando embarazada de 7 meses, ayer mismo hicimos senderismo y me hice 12 km eso hace 1 año y poco era sumamente impensable, estaría en el sofá o en cama por la cantidad de dolores que tenía por mi peso. Ahora vivo y disfruto de la vida. 6. ¿En qué ha cambiado tu vida? Seguridad en mi misma y autoestima, afrontas la vida de otra forma, te pondré un claro ejemplo, ahora soy muy de pensar en el mañana, en lo que hare dentro de un mes, planifico el futuro. Pues bien, hay gente que me dice que viva el día a día, ellos no entienden realmente lo que significa vivir encerrada en un cuerpo cansado, agotado, deprimido, sin ganas de pensar en lo que harás dentro de una hora, o quizás si esos 125 kilos te permitirán vivir mucho más. Y me digo a misma: VIVIR EL DIA A DIA SI, PERO VIVIR EL FUTURO SIEMPRE, porque solo tengo ganas de luchar. 7. ¿Te ha supuesto un gran esfuerzo o por el contrario lo has vivido como “fácil”? No, no es fácil, date cuenta que nos operan el estómago, no nos operan el cerebro, cada día tenemos que vivir con nuestras ansiedades, nuestras luchas con la comida, nuestro NO eso NO puedo comerlo etc... Es una lucha constante, es duro a veces se lleva mejor y hay días que se lleva peor, no dejamos de ser personas que nos hemos enfrentado a una enfermedad llamada OBESIDAD, y es verdad que no es un camino fácil, que a veces la vida te reta y tú tienes que decidir qué camino escoger. 8. Muchas personas dicen que la operaciones el camino fácil para perder peso, ¿qué opinas de esa creencia? A veces intento ignorar ese tipo de comentarios absurdos y sin fundamentos desde mi punto de mi vista. Soy la administradora de un grupo de bariátricos en una red social, donde somos más 3000 personas, si fuese el camino fácil, no seriamos 3000, seriamos 50, y como el grupo que yo he creado para toda esa gente que necesita, apoyo, consejo, hay muchísimos grupos más... cuando llegamos a cirugía es porque hemos agotado todas las vías de pérdida de peso, podría hablarte desde mi experiencia de miles de dietas que he hecho desde que era una niña, es un camino tan tan duro. Acaso es fácil estar un 1 mes antes de cirugía a liquido solo tomando batidos sin poder comer nada más? dejando a tu familia en casa y en mi caso un niño pequeño, mi marido, mis padres, para enfrentarme a una cirugía de estómago que hace 10 años era tremendamente complicada. Además de todo el postoperatorio, una fase de un mes a líquido, otra fase de un mes a purés, otro mes a triturados y comenzando a conocer tu cuerpo de nuevo como si fueses un bebe, comprobando que alimentos toleras mejor y cuáles no. Así que de fácil nada somos unos auténticos valientes y luchadores.
9. ¿Cómo es tu alimentación ahora? Yo por suerte tengo que decir que como absolutamente de todo, y más ahora estando embarazada, si es verdad que hay cosas que tolero mejor que otras, pero como de todo en pequeñas cantidades y muchas veces al día. 10. Sabemos que este tipo de operaciones tiene algunos efectos secundarios, ¿has sufrido alguno de ellos? Bueno si es cierto que he perdido mucho pelo, tengo déficit de hierro y vitamina D pero estoy controlada con medicación. 11. Después de haber perdido tantos kilos, ¿tu piel ha sufrido las consecuencias? Si, el faldón sin duda, date cuenta que son muchos kilos en muy poco tiempo y la piel se resiente. 12. Sabes que hay cirugías reconstructivas, ¿tienes alguna hecha o estás pensando en hacértela? Hoy por hoy no me lo planteo la verdad, pretendo después de dar a luz bajar esos kilos, y quizás en algún futuro ponerme en manos de un buen cirujano plástico y hacer el faldón. 13. ¿Ha cambiado tu forma de ver la vida? Totalmente, soy más activa, salgo todos los días a caminar, al parque con mi hijo, pienso en el futuro como he dicho anteriormente y solo deseo disfrutar de los míos. 14. El éxito de toda dieta, reside en una alimentación equilibrada y deporte, ¿practicas deporte? ¿Qué tipo realizas y cuánto tiempo? Tengo que reconocer que no soy muy fanática del deporte, y eso que mi marido y mi padre lo practican y tengo buenos maestros, pero con un niño, y con otro que viene en camino de momento tengo suficiente deporte jajaja. 15. Para finalizar, ¿podrías mandarles un mensaje a todas aquellas personas que están en el proceso o bien tienen dudas de operarse? Por supuesto, Mi mensaje es claro y conciso, SI YO HE PODIDO, TU TAMBIEN, si muchos lo hemos conseguido porque tú no, aparca los miedos, y piensa en ti, en disfrutar de la vida, y que podemos luchar con esta enfermedad, pero solo de nosotros depende.

Opmerkingen