Lentejas rojas con salchichas
- Nerea
- 22 ago 2017
- 2 Min. de lectura
Vamos con otra receta sencilla, rica y saludable.
Hace unos meses, Mercadona saco a la venta unas hélices de lenteja roja. Al principio no me llamaba mucho la atención, pero un día me decidí a comprarla y me las hice con salchichas de pavo y salteado de verduras.
¿Pero que es la lenteja roja?

Las lentejas rojas (también llamadas turcas) tienen un tamaño similar a la lenteja que todos estamos habituados a consumir (tal vez un tanto más pequeñas), su fuerte color anaranjado la diferencia a simple vista y su sabor es un poco más delicado. Luego, si las miramos más minuciosamente, observaremos que las lentejas rojas están desprovistas de la piel u hollejo que las protege, lo que las convierte en un alimento ideal para todas aquellas personas que tienen problemas digestivos con las legumbres. Propiedades de las lentejas rojas: Como todas las lentejas, las lentejas rojas tienen grandes valores nutricionales, entre los cuales destacan su gran aporte de hierro, zinc, selenio, hidratos de carbono, proteínas, vitaminas B1 o tiamina, etc. Además de ser una fuente de fósforo, manganeso y ácido fólico. Para su uso, las lentejas rojas no necesitan de remojo previo en agua, basta con lavarlas en agua fría y cocinarlas a fuego moderado por diez a 20 min. Aproximadamente, menos tiempo que las lentejas “normales”, aunque su llamativo color anaranjado, después de la cocción, se volverá amarillo pajizo y la lenteja casi acabará deshecha. Por esta razón, esta variedad es ideal para prepararla en cremas, purés o sopas. Son un ingrediente muy frecuente en platos de cocina asiática. Suelen emplearse en hamburguesas vegetarianas, croquetas, patés o purés muy espesos con otros ingredientes, sal y aderezos, llevando especias de todo tipo que le aportan un toque sugerente y muy atractivo a nuestro paladar.
Volviendo a las Hélices de Lenteja Roja del Mercadona... Podemos ver que sus valores nutricionales son muy buenos ya que es 100% lenteja, no lleva nada añadido.

Vamos con la receta...
En una sartén puse las verduras congeladas con una gotita de aceite para evitar que se peguen. Mientras tanto, en una olla con agua hirviendo hice las hélices.
Cuando ya tengo la pasta hervida, la paso a la sartén junto a las verduras pochaditas y las salchichas cortadas a trozos (yo las salchichas, yo las hago en el microondas. Las pongo 2/3 minutos a la máxima potencia y me encanta el resultado).
Le doy un par de vueltas para que todo coja el sabor de todo, sazono con hierbas provenzales y un poquito de sal rosa del Himalaya y listo!

Comments