Tipos de cirugía bariátrica (3)
- Nerea
- 10 jul 2017
- 2 Min. de lectura
Continuando con el tema que estamos tratando estas ultimas entradas, hoy hablaremos del Bypass Gastrico.
Bypass Gástrico

La operación de Bypass gástrico se realiza por cirugía laparoscópica, y consiste en reducir el estómago y hacer que los alimentos vayan directamente desde este estómago reducido hacia el final del intestino (“bypasseando” la mayor parte del intestino, de ahí su nombre).
Ventajas
Pérdida de peso mayor qué con la manga gástrica
Es un procedimiento mixto (restrictivo y malabsortivo)
Mejor control de la diabetes
Lleva haciéndose por más de 4 décadas
Amplia experiencia en los resultados al corto, mediano y largo plazo
Desventajas
Úlceras de boca anastomótica (unión creada de intestino con estómago)
Hernias internas/obstrucción intestinal
Crecimiento de pouch con consecuente aumento de peso
Desnutrición
Anemía
Deficiencias vitamínicas
Diarrea crónica
Evacuaciones y flatulencias muy malolientes
Necesidad de revisiones periódicas y estudios de laboratorio (costo y tedio)
Dificultad para revisión o conversión a otro procedimiento
Posibilidad de recuperar peso hasta el grado de pesar más que al inicio
Aspecto “cenizo” de la piel en la mayoría de los pacientes
Debido a su complejidad puede tener muchas variantes de un cirujano a otro
Mayor riesgo de complicaciones a corto, mediano y largo plazo
Resultados

La cirugía laparoscópica de bypass gástrico es una intervención puramente restrictiva. Es además muy poco agresiva y es reversible. Es la operación de reducción de peso más comúnmente realizada. El bypass gástrico es generalmente considerada como la operación estándar de oro y consigue una mayor reducción de peso con una fiabilidad mayor. Los resultados a largo plazo muestran una media de entre un 60 % y un 70 % de pérdida de exceso de peso. Además, es probable que el peso siga cayendo durante 10 años. Conforme se va perdiendo peso, muchos problemas de salud relacionados con la obesidad mórbida mejoran o incluso se resuelven.
Por ejemplo la apnea del sueño, la enfermedad por reflujo gastroesofágico, la acidez, la incontinencia urinaria y el funcionamiento del tracto respiratorio. Los estudios muestran que el bypass gástrico reduce el riesgo de ataque cardíaco.
Los pacientes con diabetes mellitus necesitan menos medicación e incluso llegan a controlarla. Además se ha visto que el 60% o más de los pacientes son capaces de dejar la medicación para la hipertensión después de la cirugía de bypass gástrico.
Comentários