Tipos de cirugía bariátrica (2)
- Nerea
- 3 jul 2017
- 3 Min. de lectura
Continuamos con las diferentes tecnicas que existen en el mundo de cirugía bariátrica.
Hoy hablaremos de la Gastrectomia Vertical o Slevee Gastrico.

Gastrectomia Vertical (Slevee Gastrico, Manga Gastrica)
Con este procedimiento, se elimina aproximadamente el 85% del estómago dejando finalmente un estómago con la forma de un tubo o manga. Esta operación se realiza por vía laparoscópica, a través de pequeñas incisiones. El estómago tubulizado que queda, permanece cerrado longitudinalmente con grapas.
En algunos casos, una gastrectomía vertical puede ser seguida de una cirugía de bypass gástrico o de una técnica malabsortiva tras perder una cantidad significativa de peso. Sería el primer tiempo de una cirugía de pérdida de peso, haciendo el segundo tiempo menos arriesgado y más sencillo técnicamente. El momento de la segunda cirugía varía de acuerdo con la cantidad de peso perdido. Por lo general se realiza dentro de los 6 a 18 meses después de la cirugía inicial.
Ventajas
Mediante una gastrectomía vertical en manga, se extirpa aproximadamente el 85 por ciento del estómago. El estómago nuevo en forma de tubo tiene capacidad para entre 57 y 141 g de alimento. Luego de la cirugía, el médico le pedirá que siga un régimen alimentario especial para que el estómago cicatrice.
Después de algunas semanas, deberá seguir un régimen alimentario que consiste en comer porciones pequeñas de alimentos saludables. Es posible que el médico le recomiende tomar suplementos vitamínicos para que reciba todos los nutrientes necesarios.
Probablemente, pierda peso durante el transcurso de entre dos y tres años. Esta cirugía no provoca la misma pérdida de peso que la cirugía de derivación gástrica debido a que reduce una porción mucho más grande del estómago. Si respeta el régimen alimentario recomendado, quizás pueda solucionar también afecciones crónicas relacionadas con el peso tales como asma, diabetes de tipo 2, reumatismo articular, presión arterial elevada y colesterol elevado.
Complicaciones
Existen varios riesgos y complicaciones de la cirugía de manga gástrica:
Fuga de la manga. La operación requiere el grapado y corte del estómago, y siempre hay una posibilidad de que las grapas no realicen su función correctamente, lo que resulta en una fuga; el jugo gástrico se escapa y produce la infección de los tejidos que rodean al estómago, una peritonitis. el tratamiento podría incluir, drenaje por punción de la zona y antibióticos o incluso reintervención para limpiar la zona.
Coágulos de sangre en las extremidades que desemboquen en un tromboembolismo pulmonar.
Recuperación del peso con el tiempo, ya que el estómago podría dilatarse.
Reflujo gastroesofágico, que en caso de no controlarse con medicación tipo omeoprazol podría requerir convertir la manga en un bypass gástrico.
Resultados

En cuanto a la pérdida de peso, la mayoría de las personas que se someten a una cirugía de manga gástrica pierden del 50 al 80 por ciento de su exceso de peso corporal durante los primeros seis a doce meses. Después de la realización de una manga gástrica los pacientes presentan una mejoría en la diabetes, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, apnea del sueño, etc. Estas mejorías son comparables a las observadas después de otras cirugías de pérdida de peso como el bypass o la banda gástrica ajustable.
Se requiere que el paciente realice ciertos cambios del estilo de vida:
Hacer ejercicio con regularidad.
Aprender técnicas de modificación de conducta.
Seguir las instrucciones sobre alimentación para el resto de su vida, incluyendo comer muy lentamente, consumiendo sólo pequeñas cantidades de alimento en cada bocado, masticar bien y tragar la comida sólo cuando está muy triturada, y no comer y beber al mismo tiempo.
Al no haber derivación del intestino delgado las posibilidades de déficits de vitaminas y minerales son menores, aun así se le recomendara la toma de suplementos vitamínicos.
Comments